top of page
Buscar

Mi guía de nudos

  • Foto del escritor: Evelyn Paredes
    Evelyn Paredes
  • 11 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Cuando ingresamos al mundo del porteo el primer nudo que aprendemos, la mayoría de nosotras(os) es el nudo cruz envuelta o cruz envolvente y muy posiblemente si empezaste con un fular elástico el nudo prearmado o pre anudado.Ya luego te vas dando cuenta que hay muchos nudos y que de acuerdo a la edad de tu bebé, a tu condición física o médica o sencillamente por tu comodidad tienes un sinnúmero de nudos y acabados que puedes realizar.

Esta pequeña guía de nudos y acabados pretende ser sólo eso, una luz entre un mar de tanta información.

Antes de empezar quisiera dejarte un término que utilizaré mucho al describir los nudos y es “NO HIPERPRESIVO”. Observarás que algunos nudos aparecen como no hiperpresivos y esto quiere decir que son de bajo impacto y muy respetuosos del suelo pélvico, indicado para mamás cesareadas y con problemas de prolapsos u otros padecimientos de suelo pélvico.

Empecemos...

Nudo prearmado: Es un nudo muy sencillo para iniciarse en el porteo, te da la posibilidad de hacerlo sin tener al bebé en brazos y que al final lo coloques y ajustes. Si bien es cierto es bastante práctico tiene algunas claras deficiencias como que puede resultar cómodo con niños pequeños pero que conforme vayan creciendo y ganando peso ya no lo sean tanto, ya que al hacer el nudo debes calcular cuánta tela debes dejar para el asiento y también puedes pecar de falta o exceso de ajuste. Este nudo se utiliza mucho con los fulares elásticos y semielásticos.

Si notas dificultad en el ajuste o te es complicada la correcta basculación de la pelvis de tu bebé, es momento de que avances un nivel más en el porteo y practiques el nudo cruz envuelta, notarás que este nudo logrará el ajuste punto por punto que tu bebé necesita.

Ahora, ¿Puedo aprender el nudo cruz envolvente y no el pre anudado? Por supuesto, en realidad ese es mi consejo.

Nudo cruz envuelta: Este es el nudo básico de porteo. Con este nudo podemos darnos cuenta cuál es nuestra talla base de fular (si usas uno tejido).

Un indicativo de que has elegido correctamente tu talla de fular es que al hacer este nudo no solo amarres con las puntitas del fular, sino que tengas la cantidad de tela adecuada para que amarres sin problemas y no haya el temor de que se deshaga el nudo.

Nudo cruz envuelta

Es un nudo que permite tener a tu bebé pequeño al alcance de tus besos. Si ya es grandecito necesitarás colocarlo un poco más bajo, quizás a la altura de tu ombligo, de lo contrario puede entorpecer tu movilidad y disminuir tu campo visual aumentando la posibilidad de caídas o tropiezos.

Para dar de lactar con este nudo basta aflojarlo un poco y colocar a tu bebé a la altura de tu pecho.

Si necesitas que este nudo sea no hiperpresivo puedes terminar de forma distinta, en vez de anudar debajo del potito del bebé pasarás la tela cruzándola por tu espalda y subirás por los hombros, anudando en los tirantes.

Nuestros amigos de Arkhé, nos muestran cómo hacerlo.

Aquí te dejo un video de este nudo con la grandiosa Elena De Monitos y Risas.

Canguro delante: Es un nudo no hiperpresivo.

Este nudo es ideal para bebés pequeños, eso sí,necesitará que practiques el ajuste que debe tener el fular en el hombro, lo que asegura un buen saquito y por ende la correcta postura de tu bebé. Hay variaciones de este nudo y puedes encontrar que puedes realizarlo a la cadera y a la espalda.

Rebozo a la cadera: Este es nudo es muy rápido de hacer, el peso del bebé recae en un solo hombro, por ello es más usado con bebés pequeños y con grandes se usa pero por periodos cortos de porteo.

Este nudo puede ser terminado con un nudo simple o con un nudo corredizo, que te brinda la posibilidad de un mejor ajuste.

Como su mismo nombre lo dice puedes realizarlo con un rebozo (chal mexicano) o con un fular corto de aproximadamente 2. 30 cm de largo como mínimo. También puede sacarte de apuros ya que puedes hacerlo con una pashmina, chalina o cualquier tela que pueda servirte como rebozo si es que por casualidad olvidaste tu portabebé.

También te dejo un video muy didáctico de cómo hacer un nudo corredizo:

A la cadera con buclé: Este nudo es ideal para los bebés que ya quieren ir ampliando su campo visual y que solo mirando a mamá no se conforman, también es ideal para la lactancia.

Si bien es cierto el nudo lleva por nombre a la cadera y se supone estos nudos deben apoyar al bebé en ella, basta con que descentres un poco al bebé para que el libre movimiento no sea afectado y aun puedas utilizar ambos brazos.

A la cadera con buclé puede ser también no hiperpresivo si en vez de rodear con el fular la cintura terminas anudando debajo del potito del bebé.

Para realizarlo puedes utilizar un fular de 3.20 cm como mínimo.

Aquí te dejo un video sobre cómo hacer este nudo no hiperpresivo

Si ya realizaste estos nudos, comparte tu experiencia y algunos tips que puedas agregar al artículo.

Próximamente la segunda parte de la guía de nudos.


 
 
 

Comments


Horario de atención

   Lunes a Viernes /09:00 am - 09:00 pm 
   Sábado y Domingo/ 09:30 am - 7:00 pm 

58420172_2320428998009119_24081966840823

Contáctanos en:

Mamaporteadora@gmail.com

Teléfono: 934763942

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • YouTube - Black Circle

© 2023 by Just 4 Kids. Proudly created with Wix.com

bottom of page