top of page
Buscar

La bandolera de anillas.

  • Foto del escritor: Evelyn Paredes
    Evelyn Paredes
  • 26 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

La bandolera es un portabebé muy práctico que puede usarse con un bebé recién nacido y hasta el final del porteo.

Consiste en un trozo de tela que puede tener el largo de 1. 80 cm o 2.00 cm, estos son los más comunes pero hay marcas que pueden ofrecer bandoleras más largas y el ajuste es dado por un par de anillas que son cosidas a la tela.

Este portabebé ofrece el soporte punto por punto que la columna y la cabecita de un bebé muy pequeño necesita.

Con este portabebé podrás portear a la cadera, ventral central y también a la espalda.. sí claro que puedes portear a la espalda con ella.

Aquí te dejo algunos videos que te podrán dar una idea de las diferentes posiciones de porteo con la bandolera de anillas y algunos errores que puedes ir corrigiendo:

Fuente: Monetes / Monitos y risas.

Los plegados

La costura de las anillas y la tela forman un plegado, cada marca puede ofrecernos un plegado diferente, no quiere decir que uno sea mejor que otro, simplemente que a unos les acomoda alguno por la forma de sus hombros por ejemplo.

Los más conocidos son el plegado sakura y el plegado en tablas pero también podemos encontrar variaciones de estos.

1. El plegado sakura lleva la tela cosida, sin pliegues entre las anillas y la tela.

Un plegado sakura podría ser cómodo para nosotros si tenemos los hombros y espalda anchos y huesudos, cuando haya cierta distancia entre el hombro y el cuello,tus hombros estén echados hacia adelante y marcados, la clavícula también debe ser marcada para que la bandolera no llegue a bajarse hacia tus brazos.

2. El plegado en tablas queda más recogido en el hombro y no se despliega tanto , por lo que hay muchas mamis que los prefieren.

Es probable que sea ideal para ti si tienes los hombros anchos y huesudos, tus hombros no sean muy marcados, tengas la clavícula marcada y haya distancia entre cuello y hombro.

3. El acordeón simple que es un plegado simple pero que no se despliega a hombros y cuellos, ofreciendo gran comodidad.

Es probable que sea cómodo si tienes los hombros anchos, rollizos o en línea, haya poca distancia entre tu cuello y el hombro y tu clavícula sea poco marcada.

Además tenemos plegados como el tipo kalea, acordeón, acordeón simétrico, etc.

Si bien es cierto que una bandolera tiene una larga vida útil, hay dos momentos en los que son más solicitados, esto sucede cuando son muy pequeños y cuando empiezan a caminar, pues son muy fáciles de poner y sacar.

La bandolera es respetuosa con nuestro suelo pélvico, pues al no tener cinturón ni sujección en la cintura, pueden usarla sin problemas mamás que hayan pasado por una cesárea.

Es ideal para instaurar la lactancia materna y para el contacto piel con piel.

Otro dato importante es que en el momento que tu bebé vaya ganando peso este portabebés pasará a ser secundario ya que no te permitirá portear largos ratos por sostener todo el peso en un solo hombro, por ello deberías considerar tener otro portabebé como una mochila, mei tai, fular tejido, etc.

Y el plus súper plus de una bandolera es que es ideal para una emergencia, ante cualquier circunstancia como un sismo por ejemplo, podrás colocártela rápidamente, llevarás a tu bebé seguro y además tendrás las manos libres.

¿Qué es lo que debes tener en cuenta al elegir una bandolera?

1. Que la tela pueda soportar el peso de un bebé y que se estire en diagonal para que pueda sostener la columna vertebral punto por punto, definitivamente deberá portearse en posición ranita y con los piecitos por fuera.

Si bien es cierto lo ideal es que sean de tela de fular, también hay bandoleras de tocuyo, lino español, entre otras; que también dan un buen soporte.

2. Que las anillas no sean soldadas, si no que sean de una sola pieza. Las anillas más comunes y seguras son las de aluminio y nylon.

Tips para la colocación de la bandolera.

1. Debes colocar las anillas a la altura de tu hombro , pues al ajustar tenderá a bajar a la altura de tu clavícula, que es lo correcto.

2. Pasa la tela por las anillas de la forma más ordenada que puedas, pues si no es así, la tela quedará toda junta y será casi imposible poder ajustar bien la bandolera.

Fuente : Koalas porteo seguro

Dependiendo el material, habrán bandoleras que corran más fácilmente por las anillas y otras necesitarán de doma para suavizarse, esto quiere decir que no debes desanimarte si tu bandolera se atraca en las anillas, debes seguir usándola.

3. Al hacer el bolsillo debes fijarte que éste llegue a la altura d el hueso de tu cadera.

4. La forma de ajustar las anillas es tirando de la tela hacia arriba y abajo formando un semicírculo en el aire.

Como ves la bandolera es un portabebé muy práctico por su fácil colocación y por el poco espacio que ocupa en el bolso. Ofrece muchas ventajas al bebé y al porteador, entonces deberías considerar tenerla en tu stage de portabebés ergonómicos.

 
 
 

コメント


Horario de atención

   Lunes a Viernes /09:00 am - 09:00 pm 
   Sábado y Domingo/ 09:30 am - 7:00 pm 

58420172_2320428998009119_24081966840823

Contáctanos en:

Mamaporteadora@gmail.com

Teléfono: 934763942

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • YouTube - Black Circle

© 2023 by Just 4 Kids. Proudly created with Wix.com

bottom of page