top of page
Buscar

Nuestros héroes sin capa pero con fular, bandolera, mochila, mei tai...

  • Foto del escritor: Evelyn Paredes
    Evelyn Paredes
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día es común ver a un padre llevando en brazos a sus hijos, dándoles de comer,cambiando pañales, llevándolos a la guardería, al nido o simplemente disfrutando de de ellos, y esto muy independiente de la relación que puede tener con la madre, conozco padres separados pero que con mucha madurez han ido entablando una relación bastante sana y cercana por el bienestar de sus hijos. Y en este punto quisiera enfatizar de que si bien es cierto hay muchas familias con padres separados, donde hay amor por los hijos siempre habrá familia.

Papá porteando a su bebé en mochila ergonómica.

La figura del padre en la crianza de los hijos ha ido cobrando fuerza con el tiempo, derribando estereotipos muy marcados por la idiosincrasia de nuestro país.

Estamos frente a una figura que se enternece al tener a su hijo (a) entre sus brazos, que no quiere perderse de sus primeras miradas,gestos, de sus primeras palabras y de sus primeros pasos.

El padre siempre es y será el soporte emocional que una madre necesita, en el momento mismo del nacimiento, durante los primeros días, meses y el resto de la vida de un hijo(a).

Aunque por mucho tiempo el rol del padre haya sido medio confuso, debemos reconocer que muchas veces hemos relegado a nuestra pareja de acompañarnos en este sinnúmero de emociones, hormonas y días sin descanso, porque somos nosotras las que queremos estar 24/7 al lado de nuestros peques.

Ya nosotras, como madres hemos ido comprendiendo y compaginando nuestro rol de madre con el de nuestra pareja, dándole un mayor protagonismo y por qué no decirlo toma de decisiones en lo que crianza respecta ; a esto se ha sumado el porteo, que al ser una experiencia tan maravillosa, papá tampoco quiere perdérsela.

Ahora y... ¿Con qué puede portear papá?

Un papito porteador puede utilizar todo tipo de portabebés ergonómicos desde los fulares elásticos y semielásticos hasta los más arriesgados que se aventuran a usar fulares tejidos.

Pero los preferidos siempre serán la bandolera, el mei tai, la mochila ergonómica y el ombuhino, quizás porque pueden ser más prácticos de colocar y sacar. También debemos decir que a veces los primeros intentos no serán exitosos porque falta tensión o no se basculó bien la cadera pero lo que siempre debemos hacer es animarlos a seguirlo haciendo e ir corrigiendo con amor y paciencia.

Dos padres felices con su bebé siendo porteado en un mei tai por su padre

Lo importante es que hoy, por hoy el contacto con nuestros hijos se ha ido volviendo una necesidad de ambos padres, sigamos permitiéndoles ser protagonistas en la crianza de nuestros hijos y uno de estos primeros pasos puede ser brindarles la oportunidad de portearlos.

Ahora si tu esposito necesita inspiración cuéntale tu experiencia con el porteo y aquí te pongo unos videitos que de seguro hará que le pique el bichito porteador.

Agradezco de todo corazón a todas las mamis y papis que comparten su experiencia de vida en el porteo y que me proveen de sus momentos especiales (en fotografías) para compartirlas con ustedes.

Fotos de : Brigit Ingar, Sara Lagos , Richard Mogollón yPamela Eurel Delgado.

 
 
 

Comments


Horario de atención

   Lunes a Viernes /09:00 am - 09:00 pm 
   Sábado y Domingo/ 09:30 am - 7:00 pm 

58420172_2320428998009119_24081966840823

Contáctanos en:

Mamaporteadora@gmail.com

Teléfono: 934763942

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • YouTube - Black Circle

© 2023 by Just 4 Kids. Proudly created with Wix.com

bottom of page