Collares de ámbar: ¿Alivio asegurado?
- Evelyn Paredes
- 5 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Muchos comentarios han originado los collares de ámbar recientemente. Algunos padres pueden dar fe que estos collares han aliviado a sus bebés de los síntomas bastante molestos de la dentición; otros dicen que no hay un estudio científico que certifique que estos funcionan efectivamente.
Lo cierto es que el ámbar ha sido utilizado desde épocas ancestrales para aliviar dolores y es bastante conocido por sus efectos antinflamatorios.
Estos collares actuarían gracias a que el entrar en contacto con la piel del bebé, el calor que despiden sus cuerpecitos haría que de estas piedritas se desprenda un ácido, que al entrar en el torrente sanguíneo aliviaría los dolores, el estrés, fortalecería el sistema inmunológico, entre otras bondades atribuidas al ámbar.
Si has decidido comprarle a tu bebé un collar de ámbar debes tener cuidado al elegir el ideal:
Debes escoger un collar que esté hecho de ámbar báltico, pues hay muchas imitaciones en el mercado que están hechos de resina o plástico.
Verificar que las piedras sean redondas y lisas, sin esquinas que puedan arañar la piel del bebé.
Que las cuentas no sean muy grandes, para evitar accidentes por asfixia. Además que el bebé debe estar en supervisión constante.
Que después de cada cuenta haya un nudito, estos nudos harán que si este se rompe las cuentas no salgan despedidas con el peligro de que tu bebé las trague.
Busca un collar que tenga broches cilíndricos, pues son los más difíciles de abrir.(Los que parecen tornillos y si están ocultos mucho mejor)
Asegúrate que el collar no le llegue hasta el mentón o al pecho para que no tenga opción a introducirlo en la boca.
Tips:
Los collares deben ser limpiados periódicamente bajo el chorro de agua corriente por un minuto.
Si se tiene mucho temor a la asfixia una opción pudiera ser enrollarlo en el tobillo y ocultarlo bajo la media del bebé.
Recuerda que los collares de ámbar no sólo son utilizados en bebés sino también en adultos por los efectos positivos en la salud de la persona que lo usa.
Comments